BACTEOROLOGIA


viernes, 30 de noviembre de 2012

Aprende sobre bacteorologia

Publicado por LABORATORIO CLINICO en 21:43 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

LABORATORIO CLINICO
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2012 (1)
    • ▼  noviembre (1)
      • Aprende sobre bacteorologia

Que es bacteorologia?

Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo ( entre 0,5 y 5pm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices. Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas no tienen núcleo ni orgánulos internos. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles.

Bacterias Patógenas

Las bacterias patógenas son aquellas que producen enfermedades, es decir, que provocan daño en el hospedero. Generalmente, las bacterias patógenas son especificas, ya que un tipo de bacteria origina un tipo de enfermedad.

DIPLOCOCOS

Los diplococos son un conjunto de bacterias que se caracterizan por ser cocos asociados formando parejas, Entre los diplococos patógenos más caracteristicos encontramos a:

- Streptococcus pneumoniae: Neumococo o diplococo Gram positivo.
- Neisseria gonorrhoeae: Diplococo Gram negativo.
-Moraxella catarrhalis: Diplococo Gram negativo.
- Neisseria meningitidis

Tincion de gram (NEISSERIA GONORRHOEAE)

Tincion de gram (NEISSERIA GONORRHOEAE)
1. AGAR CHOCOLATE

2.COLONIAS AMPLIADAS

3.OBSERVACIÓN AL MICROSCOPIO

Tinción de gram (STREPTOCOCCUS PNEUMONAE)

Tinción de gram (STREPTOCOCCUS PNEUMONAE)
A)

B)

C)coloración de Gram obtenida partir de una muestra de pus 1000X

STAPHYLOCOCCUS AUREUS

Se encuentra entre las bacterias no esporuladas más resistentes que pueden sobrevivir en muchas condiciones ambientales no fisiológicas, relativamente resistentes al calor y tolerantes a medios con mucha sal.

TINCION DE GRAM

El agar estafilococos 110 es utilizado para el aislamiento y diferenciación de estafilococos en base a la fermentación de manitol, la formación de pigmento y la hidrólisis de gelatina.En el laboratorio crece esta bacteria tanto en agar sangre como en agar chocolate después de 24 hrs a 37°C, y se observan colonias medianas,blancas,cremosas,brillantes,pasada las 24 hrs (48-72 hrs), se pueden ver esas colonias blancas ahora de color amarillo.

CULTIVO

Los medios diferenciales para S. aureus son el medio manitol-salino o chapman y el medio Baird-Parker. Entre los medios diferenciales comerciales se encuentran CHROMagar Staph aureus ( sensibilidad epidemiologica, 96.8% 20 hras de incubación), se tiñe ñas colonias de color malva y S. aureus ID agar, que tiñe las colonias de color verde. Las colonias de S.aureus coagulasa negativos crecen en color azul, blanco o beige.

PRUEBAS BIOQUIMICAS
-Coagulosa
-Desoxirribonucleasa (DNasa)
-Catalasa
-Sensibilidad a la lisostafina
-Oxidasa

Tincion de gram( STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS)

Tincion de gram( STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS)
Agar sales y manitol. La caja esta partida en tres, S. aureus y S.saprophyticus son manitol positivo(amarillo) y S.epidermidis es manitol negativo(rosa).

Staphylococcus epidermidis en agar sangre

STREPTOCOCOS

Los estreptococos son organismos anaerobios facultativos y gram positivos que a menudo aparecen formando cadenas o por pares.Son catalasas-negativa .
Las especies de estreptococos que producen enfermedades son:

-Estreptococos del grupo A: Streptococcus pyogenes, producen amigaditis e impétigo.
-Estreptococos del grupo B: Streptococcus agalactiae, producen meningitis en neonatos y trastornos del embarazo en la mujer.
-Neumococo: Streptococcus pneumoniae, es la principal causa de neumonia adquirida en la comunidad.



Cultivo en agar sangre
La enfermedad no es un juego.. si quieres prevenirla esta en tus manos, de ti depende si quieres vivir o morir.

NEISSERIA GONORRHOEAE

Neisseria es un género de bacterias, perteneciente a las proteobacterias, un gran grupo de bacterias Gram-negativas.
Un diplococo que causa gonococia, una enfermedad de transmisión sexual que se presenta en los humanos. Se diferencia de otros tipos de Neisseria por la prueba de la fermentación de carbohidratos.

TINCION DE GRAM

1.Cultivo de N. gonorrhoeae en agar chocolate. Necesita medios enrequecidos para crecer, una temperatura óptima de 35.37°C ambiente húmedo y una átmosfera suplementada con CO2.
2.Detalle ampliado de las colonias de N.gonorrhoeae.A las 24hrs son pequeñas, brillantes y elevadas. Apartir de las 48hrs presentan una coloración marrón debida a la autolisis de las células.
3.Tinción de gram realizada a un exudado uretral. 1000 aumentos; se observan diplococos gram negativos fagocitados por leucocitos polimorfonucleares neutrófilos. En ocaciones, N. gonorrhoeae puede ser pleomórifico.

CULTIVO

- Dificiles de cultivar
-Son susceptibles a ácidos grasos tóxicos y a metales traza que estan contenido en la peptona y en el agar ( se contrarresta con sangre, suero, almidón o carbón)
-EL AGAR CHOCOLATE ES MÁS ADECUADO
-Resistencia a condiciones fisicas y quimicas es extremadamente baja
-MUEREN A 55°C POR 30MIN
-Atmosfera de crecimiento
-5-10 DE CO2 ( JARRA CON CANDELA)
-OXIDASA (+)
PRODUCE UN COLOR DE ROSADO A NEGRO EN LAS COLONIAS-

PRUEBAS BIOQUIMICAS
-Metodos serológicos (IFD)
-ELISA
-IFD
-SONDAS ADN
-PCR

STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE

Es un microorganismo patógeno capaz de causar diversas infecciones y procesos invasivos severos, se trata de una bacteria gram positiva que presenta una forma oval y el extremo distal lanceolado, es inmovil, no forma endosporas.
Neumococo es un patógeno casi exclusivamente humano causante de un gran número de infecciones con neumonia, encarditis etc.

TINCION DE GRAM

Su forma, tinción y agrupación al Gram permiten observar diplococos gram positivos o en cadenas cortas, los medios de cultivo apropiados para su desarrollo es principalmente el agar sangre donde se puede observar las caracteristicas morfologicas de las colonias que son pequeñas, umbilicadas, grises y alfa hemoliticas.


CULTIVO

Estos microorganismos son muy dificiles de cultivas ya que presentan una gran sensibilidad a agentes externos.

PRUEBAS BIOQUIMICAS

-Identificación presuntiva
-Reacción de quellung
-Reacción de serotipificación
En ocaciones en que los cultivos sean negativos se puede realizar la demostracion del antigeno capsular en liquidos orgánicos como: LCR, liquido pleural etc.

ESTAFILOCOCOS

Los estafilococos son células esféricas gram positivas con un diámetro de 0,5 a 1,5 pm, que se agrupan irregularmente en forma de racimos de uva. Son no móviles, no esporulados, usualmente catalasa positiva y no capsulados o tienen limitada la formación de la cápsula. La mayoria de las especies son anaerobios facultativos, con excepcion de l S. saccharolyticus y S. aureus spp.

EJEMPLOS:
- STAPHYLOCOCCUS AUREUS
- STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS
- STAPHYLOCOCCUS SACCHAROLYTICUS

Tinción de gram ( STHAPHYLOCOCCUS AUREUS)

Tinción de gram ( STHAPHYLOCOCCUS AUREUS)
S.aureus coloreada con la tincion de gram, el color azulvioleta que muestra una pared gram positiva.

Cultivo de estafilococo en agar-sal-manitol ( o chapmanes) que muestra colonias de S.aureus(seccion amarilla/dorado)

Para mayor certeza en la identificación de un Staphylococcus aureus se utiliza la detención de antigenos mediante el test de látex,

STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS

Son cocos Gram positivos, se observa asociación en racimos irregulares (similar aun racimo de uvas), carecen de flagelos, no producn esporas y rara ves pueden tener cápsula.
Se presenta frecuentemente en la piel de humanos y de animales y en membranas mucosas.

CULTIVO

En un solo hemocultivo o cultivo de orina el diagnostico es dudisi, por otra parte son cocos gram-positivos de color comorado, puede llegar a producir colonias blancas gama o no hemoliticas, se puede realizar pruebas de catalasia y coagulosa si prevalecen las dudas.

PRUEBAS BIOQUIMICAS

-Agar sales y manitol: negativo ( da un color rosa).
-Prueba de coagulosa: negativo
-Sensibilidad a vancomicina: positivo

STREPTOCOCCUS PYOGENES

Se encuentra clasificado en el grupo A de los Streptococcus. Este es el patógeno más frecuente, es una importante causa de las enfermedades supurativas y no supurativas. Aunque son las causas mas frecuentes de faringitis.

TINCION DE GRAM

En la tinción de gram directa de muestras clinicas se observan cadenas cortas, en cambio desde los medios de cultivo liquidos se observan mas largas. El crecimiento óptimo es en agar sangre, pero se inhibe cuando el medio contiene una alta concentración de glucosa. A las 24 hras de incubación a 37°C se forman colonias blancas de 1-2 mm.

CULTIVO

Cultivo en agar sangre a 37°C. Se observa microbiota faringea con Streptococcus pyogenes. Las colonias de S.pyogenes estan rodeadas de una zona de hemolisis completa (B).

PRUEBAS BIOQUIMICAS

-Prueba de quellung
-Prueba de camp
-Prueba de hemolisis por picadura

TINCION DE GRAM ( STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIS)

TINCION DE GRAM ( STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIS)
Microscopica óptica 1000 aumentos.

DIFERENTES TIPOS DE BACTERIAS

DIFERENTES TIPOS DE BACTERIAS
sol/charlyEQ#1. Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.